¿Tiene tensión en el cuello y la cabeza? Siga estos 5 consejos para eliminarla

Masajear la zona cervical y aplicar un paño caliente puede aliviar la tensión cervical. Descubra otras maneras de calmarla.

 

El dolor en las cervicales, los hombros y la cabeza es muy común, sobre todo, en quienes trabajan muchas horas frente al ordenador. La tensión acumulada en el cuello, la cara y las cervicales puede derivar en contracturas musculares, que generan malestar y son palpables al tacto.

 

Así pues, las malas posturas, la falta de movimiento y la tensión por estrés excesivo son los principales causantes de la rigidez muscular que, con mayor o menor o intensidad, todos hemos sufrido alguna vez.

 

Aunque en muchas ocasiones no se puede identificar su origen, reconocer que existe esa tensión es crucial para ponerle remedio e incluso prevenir que vuelva a aparecer.

 

¿Qué causa tensión en el cuello?

La tensión cervical es un cuadro clínico doloroso producido por una contractura muscular persistente en la región cervical posterior, que afecta a un músculo o a un grupo muscular. Ésta comprime los pequeños vasos que aportan sangre al músculo, dificultando la irrigación sanguínea y favoreciendo la contractura.

 

Esa tensión empieza manifestándose con dolor en la zona, contracturas, sensación de fatiga muscular y disminución de la movilidad. Esta situación obliga a mantener una posición fija del cuello para evitar el dolor, que es notable cuando se palpa la zona de la musculatura posterior del cuello.

 

Muchas veces, la contractura puede producir dolor de cabeza intenso (sobre todo, en la región de la nuca), así como molestias en el hombro, siguiendo el recorrido del músculo del trapecio.

 

5 consejos para eliminarla

En general, con el reposo, disminuyen o desaparecen los síntomas de la tensión cervical, aunque, en algunos casos, permanecen semanas o meses. Cuando esta afección es crónica, el dolor puede persistir, incluso estando relajados. Le proponemos cinco consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza:

 

Tensione y relaje. Para disolver la tensión hay que presionar conscientemente esa zona para luego relajarla.   Es un buen punto de partida para aliviar la presión que provoca esa tensión.

 

Masajee la zona en tensión. Aunque palpar la zona afectada puede causar dolor, es una buena alternativa para rebajar la tensión acumulada. Una buena opción es hacer un masaje general que actúe sobre el cuero cabelludo, la frente, el rostro, la mandíbula y la musculatura del cuello y los hombros.

 

Combine frío y calor. Una opción para calmar el dolor es lavar la cara y el cuello con agua caliente primero y, después, con agua fría. Por otro lado, aplicar un paño o una toalla caliente es una técnica muy eficaz para relajar la musculatura.

 

Active los músculos faciales. Bostezar, desperezarse y hacer gestos faciales marcados, como sacar la lengua el máximo o abrir la boca exageradamente, ayuda a reducir tensiones. Sacudir la cabeza, el cuello, los hombros y las manos, también.

 

Duerma bien. No siempre es fácil, pero lograr un descanso reparador es esencial para eliminar tensiones y despejar la cabeza. Para ello, desconecte el móvil antes de acostarte y coma pronto antes de meterse a la cama.

 

Cuatro hábitos para evitar la tensión cervical

La prevención es la mejor manera evitar las molestias en la zona del cuello y la cabeza. Adoptar estos cuatro hábitos le ayudará a lograrlo:

Evite los tacones altos. Tampoco es conveniente llevar calzado plano. La mejor opción es utilizar uno con suelas amortiguadas.

Estire el cuello. Acerque la barbilla al pecho e intente que la coronilla alcance la máxima altura.

Lea a la altura de los ojos. Tanto si es un libro, como el móvil o cualquier otro dispositivo electrónico, la lectura ha de situarse a la altura de los ojos, evitando inclinar el cuello hacia delante.

Siéntese recto. Asegúrese de que apoya la espalda en una silla recta, preferiblemente con reposabrazos.

Como ve, la tensión cervical puede prevenirse y aliviarse adoptando ciertos hábitos. Hacer deporte, con ejercicios específicos que refuercen la zona del cuello y la espalda, también contribuye a una buena higiene postural. Asimismo, seguir una dieta sana y equilibrada y dormir lo suficiente mejora el bienestar general.

 

En Nueva Mutua Sanitaria, contamos con los mejores profesionales de la salud para cuidar de usted y de los suyos.

 

Fuentes:

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza. Pablo Saz. Cuerpomente. Abril 2024. https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/eliminar-tensiones-cuello-y-cabeza_12959

 

Nueve ejercicios para aliviar la tensión o el dolor del cuello. Roxana Ibáñez. La Vanguardia. Julio 2021. https://www.lavanguardia.com/vivo/lifestyle/20210709/7581092/ejercicios-para-aliviar-dolor-cuello.html

¡Suscribete a nuestra Newsletter!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *