Los cambios meteorológicos, el estrés y el ciclo capilar provocan una mayor pérdida de cabello en otoño. Conozca más.
Restos de cabello que se quedan en el peine, en la almohada o por el suelo. La pérdida capilar es algo que nos ocurre a todos a diario. En general, perdemos entre 50 y 100 cabellos al día, como parte del ciclo natural de crecimiento y renovación del pelo.
De cada 100 cabellos, entre un 12 y un 15% se hallan en fase de recambio, de manera que tardamos unos cuatro años en renovar completamente nuestro cabello.
Sin embargo, en determinadas épocas del año, como otoño, la caída es mayor. Esto se debe al efluvio telógeno estacional, un fenómeno producido por los cambios estacionales, que afecta sobre todo a mujeres.
Según la Academia Española de Dermatología y Venereología, más que caerse, el cabello se renueva, es decir, se recambia más que en otro momento del año.
¿Por qué se cae el cabello en esta época?
Como ocurre con las hojas de los árboles o el pelo de los animales, las personas experimentamos pérdida capilar con la llegada del otoño. Se trata de un proceso normal de renovación del pelo, que vuelve a nacer de forma natural transcurridos unos meses. Estas son las causas principales de la alopecia otoñal:
Cambios meteorológicos y ambientales. La menor cantidad de luz solar de esta estación afecta a la producción de melatonina y vitamina D, lo que puede influir en el ciclo capilar y aumentar la caída del cabello. El daño solar acumulado durante los meses veraniegos también influye negativamente.
Asimismo, el frío, la sequedad y la disminución de la humedad, propios de la nueva estación, pueden debilitar el cabello.
Estrés. Aunque puede aparecer en cualquier momento del año, la vuelta a la rutina tras las vacaciones de verano puede generar estrés y, a su vez, desencadenar o agravar la caída del cabello.
Ciclo capilar. El cabello experimenta un proceso de renovación folicular, que afecta a los folículos pilosos, que es de donde crece el cabello y está formado por fases de crecimiento, transición y caída. En otoño, un mayor número de folículos entran en la fase de reposo, causando una mayor caída de pelo.
Cuándo debemos preocuparnos
Conocidas las causas, este proceso de pérdida capilar temporal no debería suponer un problema. Como hemos dicho, de media, perdemos unos 100 cabellos al día, que puede aumentar a entre 300 y 400 en periodos de caída estacional.
Sin embargo, si notamos una pérdida de pelo que persiste o una calvicie más acentuada, conviene acudir a nuestro dermatólogo, que será quien determine el mejor tratamiento.
Hábitos para prevenir la caída del cabello
Está en nuestras manos (y sobre todo, en nuestros hábitos) cuidar nuestro cabello para prevenir su caída y problemas más serios como la alopecia. Poner en práctica estos consejos le resultará muy útil para mantener el cabello sano:
Péinese con cuidado y sin darse tirones, y evite peinados que provoquen tirantez, como trenzas o colas de caballo
Lávese el cabello con productos que no sean agresivos
Cuando se lave la cabeza, hágase masajes circulares con las yemas de los dedos, ya que favorecen la microcirculación
Evite el uso excesivo de planchas y secador. Si usa secador, hágalo a una distancia de 30 centímetros o más, y con aire frío
No abuse de los tintes o de cualquier tratamiento que pueda dañar o debilitar su cabello
Evite el tabaco, ya que su consumo está relacionado con la calvicie en hombres. Un estudio de la Universidad de Toronto (Canadá) halló que los hombres que alguna vez han fumado tienen 1,8 veces más probabilidades de experimentar calvicie de patrón masculino que quienes nunca han fumado.
El mismo estudio también encontró que los hombres que fuman 10 cigarrillos al día tienen el doble de probabilidades de padecer calvicie que aquellos que fuman hasta 10 cigarrillos diarios.
Siga una dieta sana y equilibrada, en la que no deben faltar vitaminas del grupo B (sobre todo, biotina) y vitamina E, así como minerales como el selenio, ya que refuerza y previene la caída capilar
Intente reducir el estrés, que puede conllevar pérdida capilar. Actividades como el yoga, la meditación y el mindfulness resultan muy útiles para mantener el estrés bajo control
Como ve, la caída del cabello en otoño en muy común. Suele ser atemporal y este se renueva de forma natural. Seguir las pautas anteriores le ayudará a prevenir la caída todo el año. Si la pérdida va a más o es persistente, visite a su dermatólogo.
En Nueva Mutua Sanitaria, contamos con los mejores profesionales de la salud para cuidar de usted y de los suyos.
Fuentes:
El cabello no se cae, se renueva. Academia Española de Dermatología y Venereología. https://aedv.es/comunicacion/notas-de-prensa/otono-el-cabello-no-se-cae-se-renueva/
Caída del cabello. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/hair-loss/symptoms-causes/syc-20372926
A meta-analysis study on the association between smoking and male pattern hair loss. Aditya K. Gupta, Mary A. Bamimore and Mesbah Talukder. Journal of Cosmetic Dermatology. January 2024.
https://doi.org/10.1111/jocd.16132