La madurez emocional, la protección y el estatus son elementos que aportan quienes tienen más edad.
El amor no tiene edad. Esta frase tan escuchada y repetida, y con la que tantas personas se pueden sentir identificadas, da sentido a las relaciones en las que hay diferencia de edad. Si bien antes no eran tan común, hoy en día no sorprende ver a una pareja que se lleve 10 años (o más) de diferencia.
Por distintos motivos, unas personas se sienten atraídas por otras más jóvenes, mientras que hay quienes prefieren salir con alguien mayor. Esta atracción inconsciente tiene una explicación psicológica.
¿Por qué puede atraernos alguien más mayor que nosotros?
Como hemos comentado, mucha gente (sobre todo, mujeres) se sienten atraídas por personas mayores que ellas. Con los hombres, este fenómeno no es tan habitual, ya que, en general, ellos suelen buscar parejas más jóvenes.
Esta decisión responde a muchos factores, sobre todo, de índole cultural y evolutiva. Tradicionalmente, las mujeres se han fijado más en hombres mayores, porque asocian cierta edad a experiencia, protección y estatus. Valores que aportan seguridad, uno de los principales objetivo cuando se busca pareja.
La seguridad está muy ligada a la madurez emocional, es decir, a tener mayor capacidad para gestionar y expresar las emociones de manera adecuada y afrontar las situaciones con sensatez. De ahí que muchas mujeres prefieran compañeros de más edad, ya que los hombres suelen madurar más tarde.
Esta madurez no solamente abarca el plano emocional, también el económico y el sexual. Un hombre más mayor ha tenido más experiencias en ese terreno, algo que puede verse como una ventaja.
No obstante, a veces, buscar una pareja mayor puede estar vinculado a relaciones paternofiliales no resueltas. De forma inconsciente, algunas mujeres buscan en su pareja rasgos de su padre, ya sea por familiaridad, admiración o por cubrir necesidades emocionales no satisfechas en la infancia.
¿Y alguien más joven?
En el otro lado, están quienes buscan personas de menor edad con las que mantener una relación. La vitalidad, la energía, la atracción física por la juventud y una menor carga emocional son factores clave a la hora de elegir una pareja más joven.
En estas relaciones, la persona más mayor tiende a sentirse más joven, descubre nuevas experiencias, se siente más activo y, en muchos casos, aumenta su ego.
Al margen de los gustos personales, la realidad demuestra que la edad importa. Lo dice un estudio científico de la Universidad Emory de Atlanta (Estados Unidos), según el cual la edad ideal en una pareja es de 1 o 2 años de diferencia. El mismo revela que, a mayor diferencia de edad, mayor riesgo de fracaso.
En concreto, si hay más de 20 años de diferencia entre los dos miembros de la pareja, existe entre un 90 y un 95% de posibilidades de ruptura, porcentaje que se reduce a entre el 45 y el 50% de probabilidades de romper cuando la diferencia de edad es de 10 años.
Cinco consejos para mantener una relación duradera
Al margen de estadísticas y gustos personales, para que una relación de pareja sea sana y estable, ambos miembros han de poner de su parte. Estas pautas le resultarán muy útiles para lograrlo:
Comunicación. Es clave para que la relación funcione. Una buena comunicación permite Mantener una expresar pensamientos y opiniones de forma abierta y honesta y llegar a pactos que satisfagan a ambas partes. En este punto, la empatía juega un papel fundamental.
Respeto. Muchas parejas tienen punto de vista o ideas distintas. Lo importante es comprenderse de modo respetuoso y escuchar al otro para entender el porqué de su modo de ver la vida.
Confianza mutua. En una relación buscamos apoyo y saber que hay alguien ahí que nos escucha y está por nosotros. La confianza en uno mismo y en su pareja es imprescindible para que la relación funcione.
Actividades compartidas y espacios individuales. Hacer deporte con tu pareja es excelente, aunque cada uno debería tener sus propias aficiones y su círculo de amistades con los que comparta actividades.
Tener un proyecto común. Ya sea tener un piso, formar una familia o lograr un objetivo profesional, la pareja debe tener una meta en común que dé respuesta a sus sueños e intereses. Esta satisfacción compartida refuerza el compromiso y mantiene la misma motivación dentro de la pareja.
Como ve, muchas personas se sienten atraídas por otras de mayor edad, en las que buscan protección y madurez emocional. Gustos personales a un lado, lo importante es tener en cuenta las claves anteriores para construir una relación de pareja sólida y sana que aporte felicidad y permita un crecimiento conjunto.
En Nueva Mutua Sanitaria contamos con los mejores psicólogos y psiquiatras, que pueden ayudarle a conocer y controlar sus emociones.
Fuentes:
‘A Diamond is Forever’ and Other Fairy Tales: The Relationship between Wedding Expenses and Marriage Duration. Andrew Francis-Tan and Hugo M. Mialon. September 2014. http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.2501480
Qué significa que a una persona le guste salir con parejas más mayores: estas son las razones según la psicología. Celia Pérez León. Cierpomente. Julio 2025. https://www.cuerpomente.com/psicologia/que-significa-que-persona-le-guste-salir-parejas-mas-mayores-estas-son-razones-segun-psicologia_16350#google_vignette
Por qué hay hombres que solo se fijan en mujeres mucho más jóvenes. Sandra Palacios. ABC. Abril 2023. https://www.abc.es/bienestar/psicologia-sexo/sexualidad/hombres-solo-fijan-mujeres-jovenes-20230427005109-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F