El contacto visual, sonreír y evitar prejuicios nos ayudará a caer mejor a los demás. Descubra más pautas para lograrlo.
Llevarse mejor o peor con alguien no es algo nuevo. Hay personas con las que conectamos y otras con las que no tenemos feeling, como se suele decir. Por eso decidimos formar parte de un grupo o de otro.
Simpatías al margen, todos nos esforzamos por caer bien a los demás. Esta necesidad, muchas veces inconsciente, nos impulsa a buscar la aceptación ajena. Queremos sentirnos integrados y pertenecer a un grupo que nos valora.
Caer bien es muy ventajoso. Nos proporciona seguridad y apoyo y refuerza nuestra autoestima y la confianza en nosotros mismos. Esta sensación positiva hace que muchas personas se esfuercen en intentar caer bien a todo el mundo, algo que puede acabar siendo contraproducente.
Hemos de ser conscientes de que no podemos gustar a todo el mundo. Una base que deberíamos tener muy interiorizada para evitar perder nuestra esencia o sufrir estrés por intentar contentar a todo el mundo.
¿Nacemos introvertidos o extrovertidos?
Responder a esta pregunta podría aclarar por qué caemos bien o mal, pero lo cierto es que no hay nada determinado de nacimiento. Es decir, ser extrovertido o no depende del contexto, el lugar y las personas que nos rodean.
Así, las personas extrovertidas, probablemente, hayan desarrollado unas grandes dotes comunicativas que les permiten tener muchos amigos y caer bien. Por el contrario, ser introvertido no significa caer mal. Como hemos dicho, no son rasgos innatos, ya que nadie nace cayendo bien o mal.
Trabajar con herramientas de comunicación es fundamental para despertar simpatía en los demás. Muchas veces, la timidez, unida a ser introvertido, provoca que quien lo sea sienta que cae mal.
La timidez, según los expertos, nace de un momento primario prematuro en el que la persona en cuestión tuvo una mala interacción con alguien que le llevó a pensar que no encajaba con los demás o no gustaba.
En este sentido, el subconsciente juega un papel muy importante, ya que interpreta las señales externas y, a partir de ellas, determina cómo actuamos. La actitud es clave para que los demás perciban quiénes somos.
Claves para caer bien a los demás
Aunque no podemos controlar cómo nos perciben los demás, sí está en nuestras manos la capacidad de mejorar nuestra actitud a la hora de conocer gente y establecer vínculos. Para lograrlo, tenga en cuenta estas recomendaciones:
Contacto visual. Es clave para establecer una buena comunicación, que es la base de cualquier interacción social. Mirar a los ojos y sonreír hará que el interlocutor nos perciba como personas cercanas y receptivas. La posición corporal y nuestros movimientos y gestos también hablan mucho de nuestra actitud.
Adecúe la expresión al mensaje. Al hilo de lo anterior, nos centraremos ahora en la sonrisa, un gesto que nos hace accesibles y expresa alegría. No obstante, la risa también puede denotar equivocación o disculpa por algo que creemos no haber hecho bien.
Para evitar dar una impresión de inseguridad, utilice la sonrisa a su favor. Ríase de sí mismo cuando cometa un error y evite añadir una risa al final de cada frase, como si esperara una aprobación. La clave es intentar adecuar la expresión al mensaje.
Quiérase más. Aunque pueda sonar a tópico, quererse más a uno mismo juega a favor en las relaciones sociales, ya que mejora nuestra autoestima y aumenta la confianza en nosotros mismos. Aceptarse y evitar la autocrítica destructiva es fundamental para proyectar en los demás nuestras mejores cualidades.
Aplicado a los demás, muchas veces estamos a la defensiva o criticamos a los demás por traumas o experiencias negativas que hemos vivido. Intente darle la vuelta y enfoque su energía en encontrar las virtudes ajenas y apreciarlas.
Evite los prejuicios. La primera impresión no siempre es la que cuenta. Cuando conocemos a alguien y dice cosas que no nos convencen, deberíamos intentar conocerlo más para tener una opinión definitiva sobre esa persona. Dar una oportunidad puede suponer el inicio de una amistad sana y duradera.
Como ve, la mayoría de las personas se esfuerzan en caer bien. Los consejos anteriores le ayudarán a lograrlo. No obstante, es importante tener en cuenta que no podemos despertar simpatía en todo el mundo y, por ello, no hay que considerar esta opción como un reto personal.
En Nueva Mutua Sanitaria contamos con los mejores psicólogos y psiquiatras, que pueden ayudarle a conocer y controlar sus emociones.
Fuentes:
Este es el paso que más acelera que le caigas bien a alguien: y no es venderse mejor según la psicología. Celia Pérez. Cuerpomente. Junio 2025. https://www.cuerpomente.com/psicologia/este-es-paso-que-mas-acelera-que-le-caigas-bien-a-alguien-y-no-es-venderse-mejor-segun-psicologia_15938
Tres cambios que debes hacer en tu actitud para caer bien siempre a los demás. Cristina Vila. Revista GQ. Mayo 2024. https://www.revistagq.com/articulo/como-caer-bien-a-los-demas
¿Quieres caer bien? Estos trucos te ayudarán a lograrlo. Rocío Carmona. La vanguardia. Abril 2021.
https://www.lavanguardia.com/vivo/psicologia/20210424/6997111/consejos-caer-bien.html