Con este práctico aparato se queman calorías y se tonifican piernas y glúteos. Conozca sus ventajas.
Es práctico, fácil de usar y ocupa poco lugar. Por eso, cada vez más personas deciden tener un step de escaleras en casa. Este aparato de entrenamiento es idóneo para trabajar el tren inferior sin ir al gimnasio o salir al exterior.
Con el step de escaleras se queman calorías y se tonifican piernas y glúteos de forma sencilla, con un movimiento que simula la subida escalones desde la habitación o el salón de casa. Esta comodidad permite hacerlo viendo la tele, escuchando música e incluso usando el móvil.
Ventajas de la máquina de subir escaleras
Ya hemos adelantado algunas de ellas. Detallamos más beneficios de este cómodo y efectivo aparato de entrenamiento deportivo:
Tonifica piernas y glúteos. Cuando activamos los pedales de la máquina y hacemos el movimiento de subir escalones trabajamos glúteos, cuádriceps e isquiotibiales. De esta manera, reafirmamos los muslos y endurecemos los glúteos.
Quema grasas. Este ejercicio cardiovascular ayuda a perder calorías, al trabajar múltiples grupos musculares y aumentar la frecuencia cardíaca. De media, en una sesión de 30 minutos pueden quemarse entre 200 y 300 calorías, aunque el total depende de la intensidad, la duración y el peso corporal.
Mejora el equilibrio. Los músculos del core también trabajan intensamente cuando subimos escaleras. Para mantener el equilibrio y una postura erguida en la escaladora, se fuerza el abdomen y, a la vez, se mejora la estabilidad corporal, sobre todo, en las máquinas que no tienen manillar.
Menor riesgo de lesiones. Al ser un ejercicio de bajo impacto, previene sobrecargas en rodillas y tobillos, y protege las articulaciones. Por ello, el step de escaleras es especialmente efectivo a partir de los 50 años, cuando aumenta el riesgo de lesiones por la pérdida de masa ósea y muscular.
Mejora la capacidad cardiorrespiratoria. El movimiento de subida de escalones eleva la frecuencia cardíaca y puede mejorar la capacidad que tiene el organismo para absorber oxígeno, como revela un estudio británico publicado en Journal of Sports Science and Medicine.
Puede prevenir la osteoporosis. Este ejercicio ayuda a fortalecer los huesos y a mantener una densidad ósea saludable, ayudando a prevenir patologías óseas como la osteoporosis.
Rutina de entrenamiento con un step de escaleras
Tenga o no manillares el step, empiece despacio, con la espalda recta y el torso contraído. A medida que se sienta cómodo y seguro, aumente la intensidad progresivamente y alterne intervalos de intensidad para que el entrenamiento sea más efectivo. Le proponemos una rutina eficaz con step de escaleras:
Calentamiento (2 minutos). Camine a un ritmo suave. La resistencia debería ser de 2 o 3 sobre 10.
Intervalo 1. Ritmo moderado (2 minutos). Aumente la resistencia hasta 5 o 6 sobre 10. Mantenga un ritmo constante y cómodo.
Intervalo 2. Sprint (1 minuto). Avance lo más rápido posible, sin perder el control. Aumente la resistencia hasta 6 o un 7 sobre 10.
Intervalo 3: Recuperación (2 minutos). Disminuya el ritmo de forma progresiva hasta situarse en un 3 o 4 sobre 10.
Intervalo 4: Subida muy intensa (2 minutos). Disminuya ligeramente el ritmo para simular una subida empinada y aumente la resistencia de 8 a 10.
Repita los intervalos 1 a 4 una vez más y acabe con un enfriamiento de 3 minutos en el que vaya reduciendo gradualmente la resistencia hasta situarse entre 1 y 2 sobre 10
Comparativa con la cinta de correr y la elíptica
Como hemos visto, el step de escaleras es una opción excelente para entrenar en casa. También lo son la cinta de correr (que mucha gente tiene en casa) y la elíptica. Veamos las diferencias con respecto a la escaladora:
Cinta de correr. La escaladora permite un mayor rango de movimiento con cada paso, sobre todo, si aumentamos la resistencia. El mayor esfuerzo físico de subir escaleras se traduce en unos glúteos y unas piernas más fuertes. Por otro lado, el step es más suave para las articulaciones que correr en una cinta.
Elíptica. También es un ejercicio de bajo impacto, aunque la escaladora ofrece una inclinación más pronunciada, lo que supone un mayor trabajo del tren inferior y el core. No obstante, la elíptica trabaja el tren superior, por lo que resulta más completa que el step de escaleras, que se centra en el inferior.
Como ve, el step de escaleras es una máquina fácil de utilizar, que podemos tener en casa y ayuda a reforzar glúteos y piernas. Incorpórela a su rutina de entrenamiento, en la que no deben faltar otros ejercicios de cardio, y también de fuerza. Asimismo, siga una dieta sana y equilibrada y duerma lo suficiente.
En Nueva Mutua Sanitaria, contamos con los mejores profesionales de la salud para cuidar de usted y de los suyos.
#stepdeescaleras #subirescaleras #maquina #entrenamientoencasa #treninferior #tonificar #rutina #ejercicios
Fuentes:
The Surprising Benefits Of Using A Stair Stepper—And Why It’s Worth A Spot In Your Routine. Talene Appleton. Women’s Health. September 2025.
https://www.womenshealthmag.com/fitness/a66029498/why-use-stair-stepper/
Máquina step, el aparato portátil que ayuda a bajar de peso con cardio y trabajo de piernas. Tamara Vila. Mujer hoy. Junio 2025. https://www.mujerhoy.com/vivir/fitness/maquina-step-aparato-portatil-ayuda-bajar-peso-cardio-trabajo-piernas-20250607133005-nt.html
Evaluating the effects of a low volume stairclimbing programme on measures of health-related fitness in sedentary office workers. Rodney A. Kennedy, Colin AG. Boreham, Marie H. Murphy, Ian S. Young and Nanette Mutrie. Journal of Sports Science and Medicine. December 2007. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3794484/



