Correr por la arena, pedalear y patinar son actividades aeróbicas divertidas y efectivas. Descubra otras y empiece a practicarlas.
En pleno verano y de vacaciones es fácil olvidarse o aparcar la rutina deportiva. El relax y los días largos invitan a desconectar de todo, y el deporte suele ser uno de los aspectos que descuidamos.
Ya sea porque estamos fuera de casa y el gimnasio nos queda lejos, por pereza o por calor, el ejercicio físico pasa a otro plano, aunque no debería ser así. Existen muchas actividades para hacer al aire libre en verano que son divertidas y nos ayudarán a mantenernos en forma.
Además, hacerlas al aire libre tiene muchas ventajas, entre ellas, aumentar los niveles de energía, reducir el estrés y la ansiedad y mejorar el estado de ánimo. Además, el deporte al aire libre activa la vitamina D, esencial para los huesos, el corazón y las defensas, y permite interactuar con otras personas.
10 ejercicios para practicar al aire libre
Conocidas las ventajas del ejercicio al aire libre, es el momento de empezar a practicarlo. Le proponemos una decena de actividades dinámicas y efectivas, que puede llevar a cabo en su destino vacacional:
Correr por la playa. Es un ejercicio de cardio muy saludable, que cuenta con el aliciente del mar y la arena. Hacerlo implica un esfuerzo extra por la resistencia de la arena.
Para una mayor efectividad, alterne carreras rápidas de un minuto con caminatas de dos. Puede complementar la carrera y fortalecer los músculos con sentadillas, zancadas y planchas.
Pádel surf. Si está en un entorno costero, este divertido deporte es ideal para trabajar la resistencia y la tonificación muscular. Además, el remo intenso eleva el ritmo cardíaco y activa la musculación.
Ciclismo. Tanto en la montaña como por la playa, montar en bicicleta es una actividad cardiovascular que puede ser muy exigente, dependiendo del terreno. Además de quemar calorías y fortalecer la musculatura, pedalear mejora la capacidad pulmonar y tiene un bajo impacto para las articulaciones.
Natación. Entre las actividades típicas del verano no podía faltar la natación, uno de los deportes más completos, versátiles y accesibles para personas de todas las edades. Nadar es muy beneficioso para el corazón y los pulmones y un ejercicio muy efectivo para quemar calorías.
Kayak. Como la natación, es un deporte acuático que puede practicarse en el mar, en ríos o en lagos. Además de fortalecer los brazos y el core, el kayak mejora la concentración y la flexibilidad y calma el estrés.
Asimismo, permite adentrarse en cuevas marinas y en espacios inaccesibles por tierra, lo que aporta una gran emoción a la experiencia.
Voleibol. Es un clásico de verano que suele practicarse en la playa, aunque también puede hacerse en un parque o en cualquier lugar en el que haya una cancha. El voleibol ayuda a mejorar el equilibrio y la resistencia cardiovascular y es un deporte ideal para crear nuevos vínculos sociales.
Senderismo. Es un ejercicio sencillo y adaptable a cualquier persona, que ofrece muchas ventajas físicas y mentales y permite disfrutar de entorno naturales únicos. Para mejorar la resistencia y perder calorías, elija rutas con distintos grados de dificultad y aumente el tiempo de caminata.
Yoga. En la playa, bajo un árbol o cerca del mar, esta disciplina milenaria es ideal para practicar al aire libre. Los saludos al sol y asanas típicas como el perro boca abajo y la postura del árbol mejoran la postura y el equilibrio, potencian la fuerza, calman el estrés y favorecen el bienestar general.
Patinaje. Si quiere divertirse, mientras fortalece el tren inferior y mejora el equilibrio y la coordinación, el patinaje es una opción ideal. Además, según por donde se desplace, descubrirá nuevos rincones y lugares.
Circuitos al aire libre. Son una opción excelente, ya que combinan cardio y fuerza. Los circuitos al aire libre incluyen infinidad de ejercicios, desde sentadillas, zancadas y flexiones hasta saltos a la comba y carrera de obstáculos.
Consejos para practicar deporte al aire libre
Sentido común, hidratación constante y evitar las horas punta son tres consejos fundamentales a la hora de hacer deporte en verano. Benefíciese de la actividad física al aire libre sin poner en riesgo su salud. Estos consejos le resultarán muy útiles:
Evite las horas centrales del día. Intente practicar deporte antes de las 10 de la mañana o pasadas las 8 de la tarde.
Ropa y calzado adecuados. Use prendas ligeras, transpirables y de colores claros, que favorezcan la evaporación del sudor y eviten el sobrecalentamiento. Una gorra, gafas de sol y protector solar son otros elementos imprescindibles a la hora de hacer cualquier deporte en verano.
Manténgase hidratado. Lleve consigo agua y vaya bebiendo de forma continuada, aunque no tenga sed. Cuando acabe la actividad física, reponga líquidos inmediatamente para evitar la deshidratación.
Como ve, existen muchas actividades al aire libre que podemos hacer en verano para mantenernos en forma mientras nos divertimos. Alterne varias opciones para que trabaje cardio y fuerza. Recuerde seguir una dieta rica en frutas, verduras y legumbres, y duerma, como mínimo, siete horas al día.
En Nueva Mutua Sanitaria, contamos con los mejores profesionales de la salud para cuidar de usted y de los suyos.
Fuentes:
Los 6 mejores entrenamientos al aire libre para practicar este verano. Virtuagym. Junio 2023. https://business.virtuagym.com/es/blog/entrenamientos-al-aire-libre/
Estos son 8 consejos para no lesionarte haciendo deporte al aire libre. El Independiente. https://www.elindependiente.com/vida-sana/2024/05/20/estos-son-8-consejos-para-no-lesionarte-haciendo-deporte-al-aire-libre/#google_vignette