Este rizoma aromático ayuda a combatir la tos, mejora la digestión y ayuda a eliminar toxinas. Descubra más beneficios del jengibre.
Procedente del sudeste asiático, el jengibre es una especia muy saludable y apreciada por su sabor y propiedades medicinales. Pertenece a la familia Zingiberaceae, la misma que la cúrcuma y el cardamomo, y su parte comestible es la raíz, de color entre beige y marrón, forma irregular y textura rugosa.
El rizoma del jengibre es carnoso, fibroso y tiene un sabor picante, ligeramente dulce. Esta raíz aromática se puede usar fresca, seca, en polvo o como aceite o jugo. Por su versatilidad y propiedades, el jengibre ha ido ganando terreno en la gastronomía de todo el mundo y está presente en muchas recetas.
Ocho beneficios del jengibre
Esta raíz picante y refrescante tiene infinidad de virtudes, de ahí que sea considerada un superalimento. Destacamos sus principales beneficios:
Aliado contra los resfriados. El jengibre tiene efectos antimicrobianos, por lo que resulta muy útil para combatir infecciones bacterianas y virales. Se utiliza a menudo en el tratamiento de resfriados, tos y dolores de garganta.
Acción calmante. Este rizoma estimula la producción de endorfinas y favorece la calma y la relajación.
Mejora la digestión. Estimula la producción de saliva, bilis y jugos gástricos, lo que facilita la digestión de los alimentos. El jengibre también es muy efectivo contra náuseas, mareos y cólicos.
Anticancerígeno. Por su acción antiinflamatoria y antioxidante, previene el envejecimiento prematuro, las enfermedades cardiovasculares y algunos tumores. Un estudio de la Universidad de Texas (Estados Unidos) halló que el jengibre y sus compuestos activos son eficaces en la prevención del cáncer gastrointestinal.
Alivia el dolor menstrual. Esa misma virtud convierte al jengibre en un buen remedio para la dismenorrea (dolor que causa la regla). Para que sea efectivo, conviene empezar a tomarlo al principio del ciclo menstrual. Asimismo, el jengibre es muy útil para quienes padecen artritis, migrañas y dolor articular.
Efecto vasodilatador. Esta raíz mejora la circulación y el flujo sanguíneo, reduce la presión arterial y previene la formación de coágulos.
Favorece la pérdida de peso. Esta especia contribuye a reducir el índice de masa corporal, los niveles de insulina en sangre y la grasa corporal. Una revisión de 2019 encontró que la ingesta de jengibre reduce el peso corporal y la glucosa en ayunas y aumenta el colesterol bueno (HDL).
Ayuda a eliminar toxinas. Esto se debe a que esta raíz estimula el sistema linfático y, en consecuencia, favorece la eliminación de toxinas del organismo.
A pesar de sus múltiples beneficios, tomarlo en altas cantidades puede tener efectos secundarios, como irritación gástrica o acidez.
Recetas con jengibre
Conocidas sus propiedades medicinales, es el momento de incorporarlo a la cocina. El jengibre puede consumirse como raíz fresca o como complemento alimenticio (ya sea deshidratado o en polvo), aunque, en este caso pierde algo de sabor y efectividad.
En cuanto a su conservación, lo ideal es guardar esta raíz en lugares frescos y secos. Si lo ponemos en el refrigerador, puede durar hasta 3 semanas. Utilícelo en estas recetas:
Crema de zanahoria y jengibre
Pele y corte una cebolla y un ajo y sofríalos en una sartén. Pele y corte cinco zanahorias, una patata y un trocito de jengibre fresco. Incorpore los ingredientes a una olla, con agua y sal, y cuézalos hasta que estén al punto. Bata todos los ingredientes, reparta la crema en bols y espolvoree pimienta negra.
Tortilla de patatas, cebolla y jengibre
Corte una cebolla y rehóguela con un ajo en una sartén, hasta que se doren. Pique un trocito de raíz de jengibre y añádalo. Rehogue unos segundos, incorpore dos patatas previamente laminadas y cocinadas, y mezcle bien. Añada cuatro huevos batidos, salpimente y dé la vuelta a la tortilla hasta que quede cuajada.
Pollo con jengibre y champiñones
Salpimente cuatro pechugas de pollo. Marínelas 10 minutos en una salsa a base de soja, azúcar y jengibre rallado. Mientras, corte en láminas finas 20 champiñones, con dos ajos y un poco de perejil y saltee en una sartén. Aproveche la misma para cocinar las pechugas de pollo, previamente escurridas.
Una vez listas, colóquelas en un plato, vierta encima la salsa de soja y jengibre sobrante y acompañe con los champiñones salteados.
Galletas de jengibre
Bata 100 gramos de mantequilla con 100 de azúcar moreno. Añada un huevo, miel, harina, bicarbonato, canela y dos cucharaditas de jengibre en polvo y siga batiendo hasta lograr una masa homogénea. Estírela, colóquela entre dos papeles de horno y déjela en la nevera, como mínimo, una hora.
Luego, corte las galletas y deles forma de estrella o de muñeco. Precaliente el horno a 180 grados y métalas unos 12 minutos, hasta que los bordes se doren. Saque las galletas de jengibre y déjelas enfriar en una rejilla o un recipiente.
Como ve, el jengibre ayuda a combatir resfriados, calma el dolor y mejora la digestión. Incorpórelo con moderación a su dieta, en la que no deben faltar frutas, verduras y legumbres. Recuerde hacer deporte con frecuencia y dormir suficientes horas.
En Nueva Mutua Sanitaria contamos con los mejores endocrinos que pueden ayudarle a seguir una dieta saludable.
Fuentes:
Ginger and its constituents: role in prevention and treatment of gastrointestinal cancer. Sahdeo Prasad and Amit K. Tyagi. Gastroenterology Research and Practice. March 2015. Doi: 10.1155/2015/142979
The effects of ginger intake on weight loss and metabolic profiles among overweight and obese subjects: A systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Najmeh Maharlouei, Reza Tabrizi, Kamran B. Lankarani et al. Critical Reviews in Food Science and Nutrition. 2019. Doi: 10.1080/10408398.2018.1427044
11 Proven Health Benefits of Ginger. Joe Leech. Healthline. August 2024. https://www.healthline.com/nutrition/11-proven-benefits-of-ginger#risks-and-side-effects
Descubre los secretos del jengibre: 15 propiedades que te sorprenderán por sus grandes beneficios. Yo Dona. Marzo 2024. https://www.elmundo.es/yodona/vida-saludable/2024/03/09/65e8b3f3fc6c83283d8b4595.html
Las mejores recetas con jengibre. Héctor Hernández. Bon Viveur. Abril 2021.https://www.bonviveur.es/recetas/tag/jengibre/