En los últimos años la producción y venta de alimentos ecológicos está viviendo un importante aumento. Una de las razones es la creencia de que los alimentos ecológicos son más saludables que los convencionales.

En los últimos años la producción y venta de alimentos ecológicos está viviendo un importante aumento. Una de las razones es la creencia de que los alimentos ecológicos son más saludables que los convencionales.
La timidez es la sensación de miedo y aversión que muchas personas sienten ante la posibilidad de ser juzgados y rechazados. Puede ser un sentimiento paralizante, imposibilitando actuar con espontaneidad y libertad.
En el mundo, más de 300 millones de personas padecen asma, de acuerdo con la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria. Se trata de una enfermedad crónica que sigue aumentando y se relaciona con el grado de industrialización de un país.
Existen algunos mitos relacionados con su consumo y sus efectos sobre la salud. Y es que puede tener tanto beneficios como perjuicios, en función de quien lo toma y de cuánto ingiere.
El Pilates es un método de entrenamiento creado por Joseph Pilates hace más de 100 años. Él mismo lo definía como “la ciencia y el arte del desarrollo coordinado del cuerpo y la mente a través de movimientos naturales, bajo estricto control de la conciencia”.
La vitamina D, como el resto de vitaminas, debe obtenerse a través de los alimentos. Sin embargo, esta sustancia soluble en grasa presenta una serie de peculiaridades que la convierten en especial.