Esta asana refuerza todo el cuerpo y mejora la movilidad y la postura corporal. Aprenda a hacerla.
Existen muchas variedades de yoga y, por tanto, de posturas (asanas). Desde el clásico perro boca abajo hasta los distintos guerreros, pasando por posturas relajantes, como la del niño.
Todas contribuyen a una mejor postura y la flexibilidad corporal, además de ayudar a calmar el estrés y mejorar la circulación sanguínea, el sueño y el estado de ánimo.
A las asanas más conocidas en yoga se suman otras menos populares, pero igual de eficaces. Este es el caso de la postura camatkarasana. También conocida como la postura salvaje, esta asana combina flexibilidad, fuerza y apertura de caderas y pecho.
Beneficios de Camatkarasana
Es una de las posturas más artísticas y estéticas de yoga, y mucho más sencilla de lo que pueda parecer. Además, Camatkarasana aporta muchos beneficios al organismo. Destacamos los siguientes:
Apertura de pecho y hombros. Con esta postura se logra un estiramiento del pecho y los hombros, lo que puede ayudar a mejorar la postura y aliviar la tensión en esa zona. A su vez, Camatkarasana potencia la flexibilidad en la columna vertebral, reforzándola.
Mejora el rango de movimiento. Esta asana ayuda a liberar las caderas y estira los flexores de la cadera, lo que resulta útil para mejorar la movilidad.
Fortalece todo el cuerpo. Además de hombros y espalda, esta postura refuerza brazos, hombros y piernas.
Favorece la circulación sanguínea. Camatkarasana se considera una asana de apertura de corazón, ya que, al abrir los pulmones y expandir el torso, mejora la circulación sanguínea.
Mejora la digestión. Esta postura ayuda a eliminar toxinas del organismo al mejorar la digestión, siendo muy beneficiosa para quienes tienen problemas de estreñimiento.
Aumenta su concentración. Camatkarasana estimula el pensamiento creativo de quienes la practican.
Cómo realizar esta postura
Aunque no es una postura excesivamente complicada, se necesita cierta flexibilidad para llevarla a cabo. Existen distintos puntos de partida para que Camatkarasana resulte más sencillo. Partimos de la manera más habitual de realizarla:
Empiece en posición de perro boca abajo, es decir, con las manos apoyadas en el suelo y la espalda y las caderas alargadas hacia arriba y hacia atrás. A partir de ahí, levante una pierna a la vertical.
A continuación, doble la rodilla de la pierna levantada y lleve ese pie al lado contrario, por encima del glúteo, como abriendo la cadera.
Desplace el peso de su cuerpo hacia la mano y el pie del lado contrario al de la pierna levantada y empiece a descender el pie poco a poco hacia el suelo, por detrás de la pierna apoyada, hasta apoyar los dedos. Mantenga flexionada la rodilla de la pierna que acaba de apoyar.
Active glúteo, levante la cadera hacia el techo y extienda el brazo que has liberado de peso hacia delante, por encima de su cabeza. En esta posición, haga 5 respiraciones y vuelva a la postura del perro boca abajo.
Opción más sencilla. Sentado, con las piernas dobladas y los pies apoyados en el suelo, ponga las manos detrás de la espalda y eleve la cadera hasta hacer el puente. Estire una pierna y mantenga la otra flexionada. Eleve la pelvis, gire el cuerpo y extienda el brazo del lado de la pierna doblada hacia atrás.
Empiece de la manera que le resulte más fácil y ayúdese con un cinturón o una correa, si le resulta difícil acercar el pie al cuerpo. Practique esta postura con precaución e intente mantener una respiración fluida y continua durante el ejercicio para evitar tensiones.
Como ve, Camatkarasana es una asana de yoga idónea para ganar fuerza y elasticidad y mejorar la postura corporal. Combínela con otras de yoga y con ejercicios de fuerza y cardio. Recuerde seguir una dieta sana y equilibrada, rica en frutas, verduras y legumbres, y duerma, como mínimo, ocho horas al día.
En Nueva Mutua Sanitaria, contamos con los mejores profesionales de la salud para cuidar de usted y de los suyos.
Fuentes:
Camatkarasana: la postura de yoga más estética y fácil para abrir el pecho, ganar fuerza y elasticidad y estirar todo el cuerpo. Cuerpomente. Teresa Ródenas. Febrero 2025. https://www.cuerpomente.com/salud-natural/ejercicios/postura-salvaje-camatkarasana-postura-maravillosa-yoga-para-ganar-fuerza-trabajar-equilibrio-mejorar-flexibilidad_15002
Postura salvaje (o Camatkarasana), yoga para ganar fuerza, trabajar equilibrio y mejorar flexibilidad. Tamara Vila. Mujer Hoy. Enero 2025. https://www.mujerhoy.com/vivir/fitness/yoga-postura-salvaje-camatkarasana-ganar-fuerza-equilibrio-flexibilidad-20250125083109-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F