Es uno de los retos de salud pública, ya que es difícil anticipar cada año qué cepa causará la próxima pandemia.

Es uno de los retos de salud pública, ya que es difícil anticipar cada año qué cepa causará la próxima pandemia.
Una mala alimentación, el sedentarismo o el insomnio pueden afectar negativamente a nuestras emociones.
Produce un deterioro funcional notable, pero en muchos casos hay tratamientos que permiten llevar una vida normal.
¿Sabías que el pescado azul, la avena o el café pueden aumentar los niveles de serotonina, (la hormona amiga de la felicidad)?
Varios estudios han avalado esta cifra para poder prevenir enfermedades, mantener un peso sano y sentirse más animado.
Poner límites ayuda a crear relaciones más sanas con los demás y salvaguarda nuestro bienestar emocional.